BMCR 2023.08.41

En los márgenes del mito: hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea

, , En los márgenes del mito: hibridaciones de la mitología clásica en la cultura de masas contemporánea. Madrid: Catarata, 2022. Pp. 320. ISBN 9788413524337.

[Authors and titles are listed at the end of the review]

 

Tras su anterior libro, En los márgenes de Roma: la Antigüedad romana en la cultura de masas contemporánea, el profesor Unceta Gómez, ahora acompañado en la labor editorial por la profesora González-Vaquerizo, vuelve a sorprendernos con un trabajo compuesto en su mayor parte de sugerentes artículos que ahora se centran en la mitología clásica, pero sin abandonar los postulados de la Recepción Clásica que el editor, citando a Hardwick y Stray, define como una “disciplina que analiza «las maneras en que el material griego y romano ha sido transmitido, traducido, citado, interpretado, reescrito, reimaginado y representado»” (pp. 11-12). El presente libro, fruto de las reflexiones nacidas de los debates celebrados en la Universidad Autónoma de Madrid entre el 11 y el 13 de noviembre de 2019, se mueve de nuevo en los márgenes, explorando esta vez el llamado concepto de “hibridación” para el que ‒dice el editor‒ no sirven todos los mitos ni todas sus expresiones contemporáneas: el mito en este caso ha de caracterizarse por contener elementos diferentes, mezclados, superpuestos (compuestos en suma), enfrentándolo al concepto de “pureza”; los aspectos aberrantes, degenerados o monstruosos, es decir, negativos, no solo han de considerarse sino que también han de explicarse por la heterogeneidad y multiplicidad de la realidad (p. 11) y también de los formatos en los que se expresa: “cine, series de televisión y fanfictions, puestas en escena, danza y performance, artes plásticas, literatura juvenil, cómic y novela gráfica, videojuegos y redes sociales” (p. 12).

El libro está dividido en tres partes. La primera, titulada “Monstruos”, dirige su atención a seres mitológicos híbridos y monstruosos, femeninos en su mayor parte, “cuyas historias son reescritas desde perspectivas novedosas ‒políticas, identitarias, feministas‒” (p. 12). El primer capítulo lo protagoniza Medusa, de cuya figura representada hace un exhaustivo repaso Bièvre-Perrin: desde su utilización en viñetas políticas sobre la convulsa política norteamericana hasta la recepción “subversiva, fruto del trabajo de las teorías feministas, queer y africanista” (p. 33), siendo esta última apropiación por parte de cantantes negras o de series de televisión la parte más llamativa del artículo.

En el capítulo segundo, además de constatar la envidiable salud del cómic francófono, Gallego estudia la interpretación del personaje de Medea, que, si era positiva en época arcaica y sufrió un cambio negativo en la tragedia euripídea, en la serie Médée de Le Callet y Peña muestra rasgos ambivalentes (puede parecer una bruja con poderes sobrenaturales, pero sus acciones se explican de forma racional), por lo que el personaje experimenta a su vez un proceso de desmitificación; en la recepción exclusivamente femenina del personaje, Medea es “protagonista y dueña de su destino, no sometida al destino, el fatum trágico” (p. 58). Las claras y bien escogidas ilustraciones que acompañan el artículo son de agradecer.

El tercer capítulo trata de un ser más oscuro, Lamia, a quien Hera, celosa, castigó con la continua pérdida de los hijos que daba a luz, hasta que, convertida en monstruo, se vio empujada por la envidia a raptar y devorar a los hijos de otras madres. González-Rivas Fernández analiza su representación en varias películas del género fantástico y de terror, y cómo los autores contemporáneos se apropian del personaje, cambiando su naturaleza monstruosa por la imagen del fantasma, buscando provocar miedo en el espectador contemporáneo, pero siempre conectado con “su estrecha vinculación con la experiencia de la maternidad” (p. 64). Interesante es descubrir cómo el cine norteamericano, mejicano o japonés (vid. p. 79, n. 73) explota, con sus lógicas variantes, las posibilidades que ofrece este personaje.

El cuarto capítulo, obra de Macías Villalobos, trata del monstruo y su uso en los videojuegos de temática mitológica. En el trabajo se constata que la libertad creativa de los autores hace que se pueda correr el riesgo de convertir a estos monstruos en meros oponentes grotescos con los que se enfrenta el héroe manejado por el jugador, perdiendo gran parte de la esencia misteriosa de la que gozaban en la mitología clásica. Las menciones a varios videojuegos pueden ser muy útiles para el profesor de secundaria que imparta la materia de Cultura Clásica.

La segunda parte, “Seres liminales”, es introducida por el trabajo de Treu, que trata sobre los sátiros, seres de naturaleza híbrida humana y animal, y su recepción en el teatro contemporáneo italiano. He de reconocer que el artículo, a medida que avanza, se alarga ‒en mi opinión‒ en exceso en referencias localistas y no llega a satisfacer mi interés, ni siquiera cuando alude a Shrek o a los Minions.

El capítulo sexto lo protagoniza la figura de Endimión y su famoso gesto, a saber, el de “un hombre o una mujer con el brazo derecho levantado por encima de la cabeza sobreexponiendo el torso – normalmente desnudo” (p. 131), rico en significados, pues, en palabras de Jackson-Martín y García, es un “’polisigno’: esto es, un gesto que expresa varias nociones diferentes simultáneamente” (p. 138). Los autores repasan exhaustivamente su presencia en el arte griego y romano, pasando por el neoclasicismo hasta llegar a los medios de masas del siglo XXI, que explotan su potencial ambivalencia sexual para atraer la mirada tanto de mujeres como de hombres. En este capítulo falta una anunciada figura 10 (p. 155), y algunas referencias a fuentes clásicas están equivocadas (p. 137, n. 38: las de Heródoto, Catulo y Tristes de Ovidio).

Perséfone es el foco de atención del séptimo capítulo, firmado por Salcedo González, al protagonizar una novela juvenil poco conocida en el mundo no anglosajón y de relativo éxito, The Water’s Edge, que, según la autora del artículo, “se sustenta en el aprovechamiento de la dimensión híbrida del personaje”, joven ingenua y reina de los muertos, a la que se suman “rasgos fantásticos y de tipo mágico-maravilloso” (p. 163) que, en línea con lo ya tratado en el capítulo sobra Lamia, lo hacen más atractivo para la generación actual. Este mecanismo de reelaboración de los mitos, en opinión de Salcedo González, es “una de las formas de creación más productivas en el libro juvenil actual” (p. 175).

El capítulo octavo, de Martín Rodríguez, trata sobre la apropiación por parte del arte cinematográfico de Tiresias, el célebre adivino que durante un tiempo fue mujer para luego volver a su condición masculina. Tras un útil y exhaustivo apartado sobre el cine de temática histórica y mítica, cuyos antecedentes, según el autor, en el uso de la imagen se remontarían a la escultórica romana y sus columnas conmemorativas (p. 183, n. 7),[1] Martín Rodríguez dirige su atención al film de 2000 What Women Want (titulado en España ¿En qué piensan las mujeres?), del que hace una lectura en clave mitológica (el protagonista, como Tiresias, debido a una acción inapropiada, parece sufrir como castigo no transformarse físicamente, pero sí introducirse forzosamente en la psique femenina, lo que lo lleva a una paulatina feminización, empatizando con las mujeres, experiencia que valorará cuando la situación se revierta); asimismo, reivindica al final el papel fundamental de las Metamorfosis de Ovidio como primer transmisor directo o indirecto del rico bagaje mitológico grecorromano, citando a Winkler, que consideraba el arte ovidiano un ars cinematographica (p. 202, n. 76), con permiso ‒me atrevería a decir‒ de Homero.

La tercera parte del libro se titula “A la búsqueda de la identidad”, donde se desarrolla la idea de que el mito sirva como medio para que los artistas muestren su verdadera identidad sexual y de género. De la interpretación de la tragedia griega que realizó la célebre coreógrafa Martha Graham, y las performances que beben de la interpretación de la propia Graham, protagonizadas por el drag Richard Move, trata el artículo más interesante ‒en mi opinión‒ del libro: Alonso Fernández observa cómo Graham, arropada en la solemnidad de la danza expresiva contemporánea, usó el mito griego para expresar sus sentimientos, incidiendo en el explícito carácter sexual de las heroínas trágicas, y cómo posteriormente Move, parodiando a aquélla en sus actuaciones, vuelve a utilizar a dichas heroínas, pero ahora para requerir la atención sobre “problemáticas más específicas, centradas en las visiones no normativas de la cultura drag” (p. 229). Queda patente la capacidad camaleónica (en esto se conecta con el tema del libro y ofrece el mayor ejemplo de hibridación) de la tragedia griega, en este caso envolviéndose en los ropajes de la marginalidad artística del cabaré, para no perder su interés en la cultura contemporánea.

En el décimo capítulo, el cómic nuevamente es el arte que se apropia de un personaje híbrido de la Antigüedad, en este caso del andrógino que aparece ya en el Corpus Hermeticum e, incluso, es mencionado por Platón. Sánchez Pérez estudia el uso de dicho personaje en la obra del autor de cómics Grant Morrison, explicado mediante dos conceptos propios de la Recepción Clásica: en primer lugar, el de la “recepción mediada”, en el que una tradición antigua, en este caso la hermético-alquímica, interpretada por el psicoanalista Jung, da pie a un personaje de cómics llamado Rebis, “una de las primeras representaciones LGBTIQ+ en el cómic de superhéroes”, que incluso “transciende el binarismo de género” (p. 248). En segundo lugar, el de la “apropiación”, pues este personaje híbrido se convierte en representante de colectivos marginales, incluso en la manifestación propia del propio Morrison que se define como persona no binaria.

Si un tema está marcando la agenda de los movimientos sociales, es sin duda el reconocimiento y respeto por otras identidades sexuales y de género distintas a la tradicional. Esta es la base del muy buen artículo de González-Vaquerizo, en el que se estudian dos películas, Hedwig and the Angry Inch y Strella. A Woman’s Way, que se basan en el Banquete de Platón y en el Edipo Rey de Sófocles respectivamente. De nuevo, el mito griego sirve de ejemplo y “las heroínas de estas películas se yerguen como exitosos modelos de búsqueda de la identidad” (p. 255) del colectivo LGBTIQ+, además de darle una “relevancia universal” (p. 271) a lo que son vivencias personales. También es muy interesante confirmar en estas dos películas que el mito y el cine se ayudan y se retroalimentan para dar visibilidad y respetabilidad a dicho colectivo frente a la mayoría social (p. 268).

El capítulo doce, firmado por Unceta Gómez, ahonda en los elementos que caracterizan el presente libro: una fuente de transmisión diferente a la tradición literaria, en este caso un cómic vanguardista francés titulado Priape, un relato de búsqueda de la identidad sexual, un personaje de naturaleza híbrida ‒Príapo, en este caso‒ y una referencia mítica como es Edipo. Asimismo, el autor destaca la apropiación de Príapo por parte de los gais (p. 287), un ejemplo que le sirve a Unceta Gómez en sus conclusiones para diferenciar entre la recepción individual, centrada en determinadas obras artísticas, resultado de interpretaciones concretas y subjetivas de los referentes clásicos, frente a la recepción colectiva que crea unas señas de identidad y un código reconocible para dicho colectivo, sea el que sea (p. 292).

Aunque la protagonista del capítulo trece, la heroína televisiva Xena, que mezcla un cuerpo femenino fuertemente sexualizado con un rol claramente masculino, y cuya referencia clara es el de las míticas amazonas, ya se ha tratado en muchos artículos sobre Recepción Clásica, la originalidad del trabajo es centrar el estudio en un fenómeno muy novedoso, el de las fanfictions, en el que los consumidores de estos relatos se convierten a su vez en creadores de contenido en el infinito mundo de Internet, en este caso aportando a la heroína una identidad lésbica y bisexual. De ahí que Sara Palermo no solo hable del concepto de “apropiación”, sino que base su estudio en el de “convergencia mediática”, que define como un “proceso de confluencia, en un mismo espacio, de los intereses de la industria mediática y de su audiencia, que se influyen mutuamente” (p. 296).

Debo decir que, con respecto al anterior libro, la calidad de las imágenes que ilustran los artículos ha mejorado sustancialmente, aunque en color serían más atractivas. (Hemos de entender que el libro, un formato cada vez peor acogido entre las nuevas generaciones, ha de intentar cuidar más este aspecto.) Asimismo, es de alabar la casi inabarcable abundancia de referencias bibliográficas y en la red, y de agradecer que las notas eruditas ‒en número abrumador‒ se hayan puesto a pie de página, lo que facilita la lectura de los a veces densos y complejos artículos.

 

Authors and Titles

INTRODUCCIÓN. MITOS HÍBRIDOS EN LA CULTURA DE MASAS CONTEMPORÁNEA

PRIMERA PARTE. MONSTRUOS

  1. ¿La venganza de la Gorgona? Una relectura política actual de la figura de Medusa (Fabien Bièvre-Perrin)
  2. La reescritura del mito de la monstruosa Medea a través del feminismo (Julie Gallego)
  3. De madre a monstruo: claves para la recepción del mito de Lamia en la modernidad (Ana González-Rivas Fernández)
  4. La identidad del monstruo en los videojuegos de temática mitológica y la Monster theory (Cristóbal Macías Villalobos)

SEGUNDA PARTE. SERES LIMINALES

  1. Tras las huellas de los sátiros: híbridos en la escena (Martina Treu)
  2. Hijos de Endimión: memoria gestual, desnudos y géneros del mundo antiguo a la cultura visual contemporánea (Rafael Jackson-Martín y Jorge Tomás García)
  3. Mitos clásicos, fantasía y literatura juvenil. El caso de Perséfone en The Water’s Edge, de Louise Tondeur (Cristina Salcedo González)
  4. Hipertextualidad mitológica y recepción cinematográfica: una lectura en clave mitológica de What Women Want (Nancy Meyers, 2000) (Antonio María Martín Rodríguez)

TERCERA PARTE. A LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD

  1. Martha Graham, Richard Move y la cultura drag en la heroína trágica (Zoa Alonso Fernández)
  2. Rebis: el andrógino hermético como superhéroe (Carlos Sánchez Pérez)
  3. Mito griego e identidad trans en el cine o ‘Cuando Platón encontró a Hedwig y Sófocles a Strella’ (Helena González-Vaquerizo)
  4. Mito y sexualidad en Priape, de Nicolas Presl (Luis Unceta Gómez)
  5. Vacaciones en Lesbos: Las fanfictions sacan a Xena del armario (Sara Palermo)

 

Notes

[1] En mi opinión podríamos remontarlo mucho antes: a los hermosos e ilustrativos relieves de los palacios de los grandes soberanos asirios.