BMCR 2018.05.52

Poesia delle stelle tra antichità e medioevo. Seminari e convegni, 46

, Poesia delle stelle tra antichità e medioevo. Seminari e convegni, 46. Pisa: Edizioni della Normale, 2016. 412. ISBN 9788876425844. €28.00 (pb).

[Se incluye una lista de autores y títulos al final de la reseña]

El presente volumen reúne gran parte de las colaboraciones presentadas en el Congreso Internacional “Poesia delle stelle tra antichitá e medioevo”, realizado en la Scuola Normale Superiore di Pisa el 30 y 31 de octubre de 2013. La reunión científica –organizada por Anna Santoni y Fabio Guidetti— es la segunda en el marco de las Giornate del Gruppo di ricerca sui Manoscritti astronomici illustrati. Mientras que la primera edición estuvo dedicada al análisis del manuscrito Vat. gr. 1087 (actas publicadas como Antiche stelle a Bizanzio. Il codice Vat. Gr. 1087), en esta ocasión se buscó un tema más general: el encuentro entre poesía y astronomía en el mundo Antiguo.

Precedidos por un conciso y claro Prólogo a cargo de Fabio Guidetti (“Presentazione”), los estudios que componen el volumen abordan el mundo grecorromano a partir del interés particular que los poetas mostraron por el cielo y su descripción. Dos contribuciones –la primera y la última— lidian con la periferia del mundo clásico, encarando el Egipto faraónico y la Siria medieval. En este marco, lo más notable es la gran variedad de géneros literarios que comprende el corpus estudiado por los diferentes autores: poesía épica y lírica, literatura filosófica, comentarios eruditos. Asimismo, el libro ofrece a su lector un arco temporal de estudio que va desde la época arcaica hasta la época la medieval. Este hecho no sólo demuestra el interés constante del mundo clásico por los fenómenos celestes, sino que también sitúa al volumen en un lugar representativo en el marco de los estudios sobre el tema.

En el primer capítulo, por Daniele Salvoldi, está dedicado a los astros en la poesía egipcia antigua, y en él se analizan algunos textos de la literatura egipcia en los que la Astronomía tiene un rol de importancia: los Textos de las Pirámides y los Textos de los Sarcófagos, el Himno a Osiris (Museo del Louvre, Département des Antiquités égyptiennes, inv. C286), el Libro de los muertos, el Texto dramático de Abidos y tres ejemplos de lírica amorosa (P. Chester Beatty 1, O. Cair. 25218, O. Nash 12). A través del recorrido por este corpus textual, que es la vez fundacional y variado, se comprueba la profunda conexión existente entre el culto funerario egipcio y la teología solar y estelar, relación que se mantiene firme a lo largo de épocas y estamentos sociales diversos.

El capítulo de Filippomaria Pontani, “ ‘Vaghe stelle del’Orsa’…”, retoma una original interpretación del escolio ε272k de la edición de Odisea hecha por el autor (2015), conservado en el ms. Laur. 32.12 del cretense Antonio Damilas, e inédito hasta ese momento. La nota se refiere a los versos 272-275 del texto homérico (con un inconfundible signe de renvoi), en que el cielo nocturno es descrito tal como lo ve Odiseo, y que ha suscitado gran cantidad de comentarios eruditos acerca de la naturaleza de las constelaciones aludidas, y acerca de si se rata de un cielo otoñal o primaveral. El escolio en cuestión aporta una interpretación a este pasaje “de acuerdo con la Astronomía de Palamedes y las digresiones de la Sibila” De manera clara y ordenada, el autor analiza las diferentes posibilidades de interpretación del escolio y propone convincentemente que se trata de una cita poética, cuya restitución textual y métrica, así como su atribución autorial, permanecen aún inciertas.

El capítulo 3 escrito por Davide Amendola,, , analiza los problemas textuales del Περί τῆς Νεστορίδος, monografía de Asclepíades de Mirlea (F4 Pagani), dedicada a las dificultades interpretativas generadas por la descripción de la copa de Néstor. Por medio de un procedimiento alegórico a través del cual los elementos constitutivos del recipiente son asimilados a cada uno de los componentes de la esfera celeste, Asclepíades (retomado por Ateneo en su Banquete, 11. 78 [489c-e]) puede comparar el cuerpo de la copa con el cielo, y las “πελειάδες” (palomas) con las Pléyades, asociación inexistente en el texto homérico. De manera minuciosa, el autor aborda los problemas exegéticos y textuales del pasaje para explicar este curioso movimiento hermenéutico de Asclepíades.

En “Gli inverni delle Pleiadi”, de Mariela Menchelli, se analiza el léxico astronómico presente en el diálogo tardío atribuido a Platón Axíoco –y también en Alción, más sucintamente— en el contexto de la Academia helenística; ambos diálogos que dedican atención a los fenómenos celestes. Mediante un completo proceso de análisis, que incluye el tratamiento de problemas y variantes textuales, y la relación intertextual con otras obras (como el texto de Arato), Menchelli lleva adelante el propósito planteado, sin dejar de lado la especificidad del texto en cada caso. El capítulo cuenta además con un mérito extra, ya que provee un esquema del diálogo Axíoco, en el cual se detallan sus contenidos y características.

Ya en el mundo latino, la siguiente contribución, de Silvia Ottaviano,lidia con la Aratea de Cicerón, comenzando con el fragmento A Ioue Musarum primordia. Ottaviano repone una breve historia de este íncipit, que expresa la relación entre poesía y estrellas, antes de encarar el análisis concreto de los fragmentos seleccionados. A continuación, se realiza un análisis exhaustivo de los fragmentos ciceronianos –tomados de De natura deorum, donde se concentra la mayoría— en comparación con el original de Arato, análisis que no solo abarca aspectos estilísticos y expresivos de la traducción ciceroniana, sino que además no descuida la impronta filológica, considerando variantes textuales, y aludiendo asimismo a recursos intertextuales para ponderar lectiones y construcciones de sentido.

El volumen avanza con una segunda contribución sobre la Aratea ciceroniana, a cargo de Daniele Pellacani, centradaen este caso en la descripción de Ofiuco (frgg. 14-15 Soubiran). Luego de notar la eliminación de numerosos versos del original de Arato en los fragmentos transmitidos por De natura deorum, el estudio procede a una comparación y análisis de la traducción ciceroniana. La comparación textual es reforzada por las alusiones iconográficas (que remiten al apéndice “Illustrazione”, al final del libro), y ayudan a concluir que en Cicerón resulta obvia la intención de acuñar, sobre el modelo griego, un léxico astronómico que contara al mismo tiempo con cierto vuelo poético, y de ‘animar’ las constelaciones por medio de la introducción del elemento narrativo, intentando superar el estatismo presente en el modelo.

La Aratea, pero esta vez de Germánico, es objeto del capítulo siguiente, escrito por Anna Santoni. La autora encara el estudio de los aspectos mitológicos de la obra, restringiendo el análisis a la presentación de tres casos: Engonasis, las Osas y el Auriga. Germánico otorga gran detalle y lucimiento a las figuras mitológicas, mostrando mayor interés en los mitos y demostrando que probablemente contaba con bastante información para la composición, incluyendo imágenes ilustradas. Al final se incluye un cuadro comparativo entre la mitología celeste presente en Arato y en Germánico, muy explicativo y útil para la comprensión del tema. El capítulo aborda, en profundidad y con solidez, una obra poco estudiada en general.

Arato continúa siendo el eje de las reflexiones en el capítulo siguiente, donde el Cristiano Castelletti rastrea su influencia en textos de Apolonio, Virgilio, Valerio Flaco y Estacio. Como explica el autor, para Arato las constelaciones son concebidas como un complejo sistema de signos situados en el cielo por la voluntad de Zeus y para el beneficio de los seres humanos. Asimismo, Arato percibe estos signos como verdaderas letras que trazan un escrito en el espacio celeste. Esta metáfora de la escritura, constante en la obra de Arato, apunta a la idea de una ‘legibilidad’ de la naturaleza. Así, sobre esta idea de que Arato considera las constelaciones como ‘escritos celestes’, se analizan las technopaegnia, en particular los acrósticos y otros juegos de palabras en su obra y en la de los autores mencionados, que heredan sus prácticas. La hipótesis central es que la ‘escritura celeste’ cumple una función central en la construcción de sentido. Mediante este interesante estudio, el autor aboga por dejar de considerar estos recursos meros e inocentes juegos de palabras, y por darles el estatus de herramientas compositivas y hermenéuticas que nos ayuden a acercarnos a los textos antiguos.

El capítulo siguiente, por Fabio Guidetti, se centra en Astronomica de Manilio, y en la teología del Principado como elemento fundamental para su interpretación. En su explicación de las posibles interpretaciones para el origen de la Vía Láctea y su luminosidad, Manilio adhiere a aquella propuesta por Cicerón en el Somnium Scipionis. De acuerdo con ella, este espacio es aquel al que retornan los grandes hombres del pasado que, transformados en astros, inundan el cielo con el esplendor de su brillo. Sigue a esto una larga enumeración de personajes míticos e históricos, que concluye con la celebración de la dinastía imperial (en particular la agustea). A través de su análisis de este episodio, y con un fuerte anclaje en el estudio de las variantes textuales, el autor propone una constitución textual propia del pasaje, que muestra con mayor claridad el objetivo maniliano de poner en relación la vida terrena y la celeste, y las concepciones astronómicas, teológicas y políticas.

En “Avieno, Arato e i Catesterismi ”, Emanuele Berti analiza la última traducción latina de los Fenómenos de Arato, que se caracteriza por proponer una versión ampliada y enriquecida por fábulas de catesterismos que acompañan la presentación de las constelaciones. El estudio de la inserción de las fábulas mitológicas constituye un terreno particularmente apto para dilucidar las estrategias poético-compositivas de Avieno, y su relación con los modelos a los que recurre (Arato, Germánico). La inclusión de un cuadro comparativo de los episodios mitológicos insertos para cada constelación por Arato, Germánico y Avieno completa esta valiosa contribución.

El siguiente capítulo, a cargo de Luca Ruggeri, está dedicado al Περί Καταρχῶν, poema hexamétrico atribuido a Máximo de Éfeso, preceptor del Emperador Juliano. En este marco, el autor busca señalar algunas cuestiones básicas que ayuden a realizar un estudio sistemático del lugar que la obra ocupa en la historia del hexámetro griego. Esta tarea se realiza de manera meticulosa y ordenada, contribuyendo sin duda al propósito planteado.

También dedicado a Máximo, el penúltimo capítulo, de Nicola Zito, lidia con los elementos de astrología y mitología presentes en el poema. El estudio se aboca a tres pasajes con la intención de demostrar que, en función de asignarle a la obra un sentido más profundo y completo, es necesaria una nueva edición que contemple otras variantes y propuestas textuales. El texto ha sido transmitido por un único manuscrito medieval (Laur. Plut. 28.27, siglo IX, L) y fue editado en 1877 por Arthur Ludwich. A partir de una nueva valoración el manuscrito, y respaldado por los elementos expuestos en este apartado, el autor justifica la propuesta de su nueva edición (Zito 2016).

El cierre del libro está conformado por un breve capítulo dedicado al mundo sirio, escrito por Simone I. M. Pratelli, tomando el Liber causae causarum ( Libro de la causa de todas las causas) anónimo y escrito probablemente en el siglo IX, que aborda el significado teológico y filosófico de la creación. El capítulo es una sistemática y concisa descripción de la obra a partir del quinto tratado de los siete que sobreviven, dedicado al retrato del cielo, de los cuerpos celestes y de los eclipses.

Poesia delle stelle es un libro bien articulado sobre el eje de la astronomía y las percepciones literarias que de ella tenían los antiguos; al mismo tiempo, resulta variado en cuanto a fuentes y métodos de análisis. El volumen mantiene de manera constante la impronta filológica, logrando sin embargo una fluida y dinámica proyección del estudio textual al ámbito del análisis retórico-litarario. La inclusión de la bibliografía –nutrida y actualizada— al final de cada capítulo facilita enormemente la consulta; y el Apéndice de “Illustrazione” completa el panorama celeste desde las Artes plásticas. Se trata de una edición cuidada tanto en la corrección como en lo estético, y sin duda una herramienta sólida para acercarse no sólo al tema, sino también a los textos del corpus propuesto.

Autores y títulos (en orden alfabético)

Amendola, Davide, “Lo σφαιρικός λόγος del Περί τῆς Νεστορίδος di Asclepiade di Mirlea (F 4 Pagani): problemi testuali e interpretativi”
Berti, Emanuele, “Avieno, Arato e i Catasterismi
Castelletti, Cristiano, “Nel solco di Arato: lasciare il segno scrivendo con le stelle. Esempi da Apollonio, Virgilio, Valerio Flaco e Stazio”
Guidetti, Fabio, “Manilio e la teologia del Principato. Per l’ interpretazione di Astronomica 1. 798-804”
Menchelli, Mariella, “Gli inverni delle Pleiadi: lessico astronomico nel λόγος ουράνιος dell’ Asiocco e nell’Accademia ellenistica”
Ottaviano, Silvia, “ A Ioue Musarum Primordia I frammenti degli Aratea di Cicerone”
Pontani, Filippomaria, “ Vaghe stelle delle Orsa. Un nuovo frammento di lirica corale?”
Pellacani, Daniele, “La descrizione dell’ Ofiuco negli Aratea di Cicerone (fragg.14-15 Soubiran)”
Pratelli, Simone I. M., Il cielo e il firmamento sopra di noi. Astronomia, fede e ragione nel siríaco Libro dela causa di ogni causa”
Ruggeri, Luca, “Osservazioni sulla metrica del Περί Καταρχῶν di Massimo”
Salvoldi, Daniele, “Su di me allarga le tue ali come le Stelle Imperiture”
Santoni, Anna, “Aspetti della mitologia celeste negli Aratea di Germanico: a proposito di Engonasi, Orse, Auriga”
Zito, Nicola, “Filologia, mitologia e astrologia nel Περί Καταρχῶν di Massimo”